
MENÚS
NUTRICIÓN
Caminamos hacia un modelo de alimentación activo-ecológico y sostenible

En La Madrigaleña llevamos más de 2 años dando un salto calidad y de ética, apostando por introducir la alimentación sostenible y ecológica en nuestros comedores.
Trabajamos un proyecto de comedor escolar sostenible y ofrecemos una dieta sana y equilibrada.
Favorecer una agricultura respetuosa con el medio ambiente y la salud, el mercado local y el producto estacional. Redescubrir variedades autóctonas y recetas locales.
Promovemos los productos ecológicos y de proximidad, reduciendo el consumo de procesados y precocinados, siguiendo los consejos recomendados por la OMS:
- Priorizar los alimentos de origen vegetal.
- Tomar dos o tres piezas de fruta y un par de raciones de verdura.
- Tomar diversas veces al día pan, pasta, arroz u otros cereales, preferentemente integrales.
- Sustituir la carne grasa y los derivados cárnicos por legumbres, pescado, huevos y carnes magras.
- Priorizar los aceites vegetales (preferiblemente aceite de oliva virgen) respecto de la mantequilla y la nata (grasas de origen animal).
- Escoger lácteos con bajo contenido de grasa.
- Tomar poca sal y alimentos salados, y escoger sal yodada.
- Minimizar el consumo de azúcar, alimentos y bebidas azucaradas.
Implicamos a nuestros comensales en un proceso participativo mediante charlas con nuestros profesionales de dietética para concienciar de los efectos positivos de este modelo de alimentación a toda la comunidad educativa.
En definitiva, conseguimos un modelo de alimentación activa y neurosaludable, que favorezca el aprendizaje.
CALIDAD

Considerando este departamento de máxima importancia para el desarrollo de todos los niveles de nuestra organización, La Madrigaleña S.A. tiene implantado un sistema de gestión de calidad basado en las normas UNE-EN-ISO 9001:2015, con el fin de asegurar que los servicios cumplen con los requisitos establecidos por el cliente, así como con los legales y reglamentarios que son de aplicación en nuestras actividades para así conseguir la máxima satisfacción de nuestros clientes.
Somos una empresa homologada por la Comunidad de Madrid, obteniendo la segunda máxima puntuación respecto a las 86 empresas presentadas (ver acuerdo de adjudicación).
La Madrigaleña establece un programa de formación continua para todos los manipuladores de alimentos, garantiza que todos los trabajadores adquieren unos conocimientos adecuados en materia de higiene y seguridad alimentaria y los aplican correctamente en su trabajo diario.
Tenemos concierto con Fraternidad - Muprespa Prevención y realizamos planes de prevención de riesgos, revisiones periódicas del estado de las instalaciones, equipos y herramientas de trabajo, con las operaciones de mantenimiento necesarias para asegurar un adecuado grado de funcionalidad y de higiene en todo momento.
Se ha diseñado un plan de control de proveedores que garantiza el origen y la seguridad sanitaria de las materias primas, los ingredientes y los materiales en contacto con los alimentos.

Tenemos implantado en cada centro un APPCC (análisis de peligros y puntos de control críticos) que establecen las normas de higiene relativas a los productos alimenticios. Con la implantación de este sistema tratamos de conseguir:
- Eliminación o reducción de los riesgos sanitarios vinculados a los alimentos, es decir, salvaguardar la salud e integridad del consumidor final y por consiguiente tomar las medidas necesarias para garantizar la salubridad de los productos.
- Vigilancia de todos los pasos en el proceso de elaboración de los menús: recepción, almacenamiento, conservación en cámaras y congeladores, preparación, cocinado y mantenimiento hasta el servicio.
EDUCACIÓN

Los comedores escolares, además de desempeñar una función básica de alimentación y nutrición, también desempeñan una función social y educativa. El tiempo de patio es un tiempo de descanso/ocio para el niño en el que pretendemos planificar actividades evitando comportamientos agresivos, excesiva competitividad y nula creatividad.
Nuestro departamento de ocio y tiempo libre realizará a una propuesta trimestral de actividades que se someterá a revisión por la dirección del colegio para adaptar el programa y los horarios a sus preferencias.
Objetivos de los monitores en el tiempo de ocio:
- Potenciar el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales para una mejor convivencia entre todos y facilitar el desarrollo del niño a nivel cognitivo, afectivo y social.
- Reforzar conductas positivas de respeto y correcta utilización del entorno y el material y potenciar el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales.
- Estimular la motivación y receptividad de los niños intentando mantener un ritmo constante en la realización de actividades e inculcando un compromiso de acabar todo aquello que se empieza.
- Aprender a escuchar y a participar durante las actividades, respetando las reglas del juego y aprendiendo de los propios errores.
- Velar por la integración de todos los niños prestando especial atención a aquellos socialmente más desfavorecidos y a los alumnos con necesidades educativas especiales.
Objetivos de los monitores en el tiempo de comedor:
- Enseñarles la importancia de lavarse las manos antes de empezar a comer y después de ir al lavabo, haciendo hincapié en no malgastar el agua.
- Fomentar un comportamiento correcto al entrar y salir del comedor y acostumbrarlos a hablar con un tono de voz moderado.
- Enseñarles a utilizar los cubiertos correctamente y procurar que coman de todo, sin desaprovechar la comida ni tirarla.
- Potenciar un comportamiento respetuoso, haciendo especial énfasis en que pidan las cosas con educación.
Actividades educativas del servicio de comedor:
- Antes de la comida: lavarse las manos correctamente, realizar las filas según grupo y entrar en el comedor ordenadamente utilizando el lugar asignado.
- Durante la comida: comer el menú del día con todos sus componentes sin tirar ni jugar con la comida. Respetar el espacio de cada uno y a los monitores, mantener un tono de voz moderado y salir en orden siguiendo las directrices.
- Después de la comida: actividades de juego libre y dirigidos, así como talleres y cursos propuestos por los monitores y coordinados por los mismos.
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES
Patios activos
Con La Madrigaleña en los patios se vive sano y feliz.
Una vez evaluado el grupo y teniendo en cuenta las inquietudes del colegio, planificamos las actividades dentro de
una programación semanal determinada por los objetivos marcados dentro de nuestros cuatros valores:
educacional, social, sostenible y nutricional.
Con la ayuda de nuestras temáticas marcamos la planificación de las actividades en función de los objetivos propuestos:

Ejemplo de actividades
A continuación os planteamos un Ejemplo de Planificación Actividades dentro de nuestro programa de patios activos
para el colegio:


Coincidiendo con el final del curso escolar y con un menú especial, realizaremos un
Talent Show y la entrega de premios de los concursos planteados. “SUBIMOS EL TELÓN”:
Mostramos nuestros logros, nos convertimos en Súper Héroes.


